A ocho fechas de haber iniciado la Liga BetPlay I 2025 de la primera división del fútbol colombiano, Alianza Valledupar muestra un comportamiento ascendente, respecto a las matemáticas de las mismas jornadas en el 2024.
El año pasado, a estas alturas, los vallenatos acumulaban ocho puntos, cuatro menos que en la actual temporada (12), lo que se traduce en el repunte futbolístico que traen los dirigidos por Hubert Bodhert en el 2025, producto de tres victorias, tres empates y una derrota.
Sin embargo, Alianza Valledupar tiene un partido aplazado en condición de local ante Fortaleza, lo que tácitamente, en caso de darse una victoria en su momento, podría convertirse en 15 puntos y los cesarenses escalarían casillas en la Liga BetPlay I.
En la misma dinámica comparativa, en las primeras ocho jornadas disputadas en el 2024 en el Estadio Armando Maestre Pavajeau, Alianza obtuvo cuatro puntos (derrotó al Independiente Medellín y empató con el Deportivo Cali), tres menos que en la actual campaña en la que los vallenatos se impusieron 3-2 ante Atlético Nacional, igualaron 1-1 con el 'Poderoso de la Montaña' y recientemente derrotaron al Unión Magdalena por la mínima diferencia.
Con este crecimiento deportivo, el técnico Hubert Bodhert reconoció el esfuerzo y sacrificio de cada uno de los jugadores y la obediencia táctica como equipo. "Hemos tenido una regularidad en nómina y juego y de ahí se deriva el buen rendimiento y crecimiento del grupo, queremos pelear una final y ganar título, pero hay que hacerlo paso a paso, con los pies sobre la tierra y, por supuesto, con el empuje de nuestra afición", aseguró.
El próximo sábado 15 de marzo, a las 6:20 de la tarde, Alianza Valledupar visitará al América de Cali, en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de la capital del Valle del Cauca.