Caracterizado por un ambiente de expectativa general, se llevó a cabo la Audiencia de Rendición de Cuentas vigencia 2024 de la Alcaldía de Valledupar, en su primer año de gestión del alcalde Ernesto Orozco Durán.
Uno de los primeros anuncios del Mandatario fue el logro del aumento en materia de recaudo de impuestos del 15%, cifra muy positiva para el proceso de inversión del municipio en su ruta hacia el crecimiento.
De manera detallada, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Garrido Torres, expuso con cifras las inversiones realizadas en el marco de la condición de municipio PDET que ostenta Valledupar.
Ya en materia de logros, Orozco Durán subrayó las acciones institucionales de prevención de la explotación sexual, donde se sensibilizaron a más de 5.780 niños, niñas y adolescentes del municipio.
La puesta en marcha de las Escuelas Deportivas y Culturales, donde 5.100 niños hicieron parte de unos espacios que permiten brindarle nuevas oportunidades a la niñez vallenata; desde la Oficina Municipal de Cultura, 2.600 vallenatos son beneficiarios de diversos programas, y con hábitos y estilo de vida saludable, a través de INDER, se llegó a 48 puntos en Valledupar y sus corregimientos, donde 9.000 personas ahora son beneficiarias de diversos programas.
Gracias al matrimonio institucional con Salud Departamental, Valledupar redujo la tasa de mortalidad por desnutrición en un 26.8%, así como también el número de muertes de madres gestantes que fueron cero en la vigencia anterior, acción coordinada por la Secretaría de Salud y el Hospital Eduardo Arredondo Daza.
'Valledupar Segura y sin Miedo' es otro de los resultados para resaltar, gracias a lo cual ahora la ciudad cuenta con mayor vigilancia, con la puesta en funcionamiento de 277 cámaras en diferentes puntos de la capital.
En materia de seguridad vial, el arreglo de 20 intersecciones semafóricas, y la implementación de planes de cultura ciudadana ayudan a resaltar la baja en el índice de delitos.
Durante el año 2024, Valledupar se constituyó en 'Casa de Grandes Eventos'. Se impulsó la dinámica turística con la rueda de negocios turística Nature Travel Mart, generando expectativas de negocios por más de 9 millones de dólares.
La llegada del equipo Alianza Valledupar Fútbol Club, además de conquistar el corazón de los vallenatos, ha generado más de 300 empleos indirectos y 100 directos, dejándole cifras positivas a la capital del Cesar.
En materia de infraestructura, se han ejecutado más de 4.000 metros de vías pavimentadas en Amaneceres del Valle, 25 de diciembre, Las Manuelitas, Villa del Rosario, Rafael Escalona, Mareigua y Chiriquí, que ahora sienten sus entornos más seguros y transitables. En el mismo sentido, el 'Alcalde de los Corregimientos' ha cumplido su promesa de llevar pavimentación a Mariangola, Guaymaral, Aguas Blancas, La Mina y Los Corazones, obras que impulsan el desarrollo rural de la ciudad.
En el sector educativo, Orozco Durán enfatizó en los 42.244 escolares que se benefician del sistema educativo en el municipio, cifra que durante el 2024 recibió a 15.003 nuevos niños y jóvenes del Municipio, para un total de 53.227 alumnos en 168 sedes educativas.
En el campo de atención a la Tercera Edad, fueron habilitados los Centro de Vida en los barrios Los Mayales y La Nevada, donde se brinda atención a los adultos mayores con servicios de: Cuidado personal, administración de medicamentos, tareas domésticas y ayuda médica.
Después de responder varias inquietudes de los asistentes, el alcalde Ernesto Orozco invitó a los asistentes a respaldar la gestión proyectada para el año 2025, periodo de gobierno donde Valledupar se consolidará como una Ciudad Competitiva y Solidaria.
Narrador
Aumentar texto
Disminuir texto
Aumentar espaciado
Disminuir espaciado
Escala de grises
Alto contraste
Fuente dislexicos
Aumentar cursor
Seleccionar Idioma
Cambiar idioma del sitio:
Resaltar enlaces
Restablecer