En los más recientes informes publicados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Valledupar arrojó una tasa de desocupación baja de acuerdo al mismo periodo de 2024.
Una tasa del 12,2% en febrero de 2025, lo que muestra una mejora significativa frente al 13,7% registrado en el mismo mes del año anterior, representando así una reducción de 1,5 puntos porcentuales.
Esta cifra consolida el sentir del gobierno del alcalde Ernesto Orozco Durán, quien trabaja para convertir a Valledupar en una Ciudad de Eventos, un modelo para la inversión empresarial en la región, donde se reflejen de manera positiva las estrategias implementadas en el mercado laboral.
Este avance en la reducción de la desocupación se traduce en beneficios tangibles para los habitantes de la capital del Cesar, donde más familias cuentan hoy con ingresos estables y cientos de personas han encontrado un empleo que les permite construir un mejor futuro.
Orozco Durán tiene como objetivo una gestión centrada en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local, donde la Administración Municipal promueve iniciativas que abren nuevas oportunidades para los vallenatos. Desde programas de capacitación laboral hasta el apoyo a emprendedores y la atracción de inversión en la ciudad.
Valledupar se encamina hacia un horizonte de mayor empleo y prosperidad, gracias a un esfuerzo que no solo reduce la desocupación, sino que también abre puertas a nuevas posibilidades para sus habitantes, fortaleciendo el aspecto económico de la ciudad.
Narrador
Aumentar texto
Disminuir texto
Aumentar espaciado
Disminuir espaciado
Escala de grises
Alto contraste
Fuente dislexicos
Aumentar cursor
Seleccionar Idioma
Cambiar idioma del sitio:
Resaltar enlaces
Restablecer